martes, 14 de enero de 2014

Colegio Juan Montalvo símbolo del laicismo

 
Colegio Juan Montalvo de Quito: símbolo del laicismo

 
El Colegio Juan Montalvo conforma el grupo de los cuatro “grandes” del laicismo fundado por el General Eloy Alfaro. El expresidente fundó la centenaria institución en el 1901, conjuntamente con el Colegio Manuela Cañizares. En aquella época, José Peralta fungía como Ministro de Instrucción, cargo que hoy equivale al titular de la cartera de Educación.
Inaugurado el 14 de febrero de 1901, el nombre inicial del “Papá” Montalvo fue Escuela Normal de Varones mientras que sus primeros profesores tuvieron la nacionalidad estadounidense y chilena. Así, el educador norteamericano Tomás Word se desempeñó como jefe de profesores extranjeros.
El 12 de enero de 1904, en el gobierno de Leonidas Plaza Gutiérrez, se expide el Reglamento Orgánico de los Normales, concediéndose funciones de Director General de los Normales a Roberto Andrade. Así, Luis de la Torre, Leonardo Ruiz, Lauro Dávila, Dositeo Gálvez y Julio Burbano se convirtieron en los cinco primeros normalistas del Ecuador.
En 1906, con el retorno del ‘Viejo Luchador’ al poder de la República, cuatro pedagogos españoles, Fernando Pons, Salvador Morales, Desiderio Olano y José Trueba, optimizan el nivel del naciente Colegio Juan Montalvo.
Las primeras instalaciones del “Papá” Montalvo, a inicios de siglo, fueron: una casa colonial del barrio La Guaragua, la quinta de la señora Victoria Monge en el barrio Santa Clara de San Millán, según una publicación realizada por Leonidas Garcés, rector del colegio en 1912.
No obstante, en 1919, bajo la presidencia de Alfredo Baquerizo Moreno, se inicia la construcción de nuevas instalaciones en el edificio El Olimpo, ubicado en el barrio El Placer, las cuales cuentan con amplias aulas y bibliotecas para la época. Ese lugar albergó a los montalvinos hasta mayo de 1973.  
El actual edificio del Juan Montalvo está ubicado en el barrio La Gasca, al lado norte de la Universidad Central del Ecuador. Mario Campos, vicerrector del ciclo de educación básica, indicó que conformó la primera camada de alumnos que llegaron al nuevo edificio. “Había aulas y potrero. Levantamos con esfuerzo el colegio”, dijo.
El colegio ha graduado a 104 promociones de bachilleres normalistas y 25 profesores de educación primaria. En la actualidad, el Juan Montalvo entrega un servicio de calidad integral, es decir, cuenta con educación primaria (280 estudiantes), ciclo básico (1.235), bachillerato (1.280) e Instituto Superior Pedagógico (219 alumnos).
El “Papá” Montalvo es un colegio que camina en el siglo XXI  con el objetivo de dar cumplimiento a las actuales demandas de la sociedad ecuatoriana, en torno a la mundialización de la educación.
 
Inicios de una larga historia
 
El Juan Montalvo empezó a funcionar en el barrio La Guaragua, en el Centro Histórico, luego tuvo tres traslados antes de su consolidación.
 
Capital humano de calidad
La institución graduará a las dos últimas promociones de químicos, sociales y físicos, previo la vigencia del Bachillerato General Unificado.
 
Profesores extranjeros
 
Los primeros años de la fundación del colegio se caracterizaron por el apoyo de académicos chilenos, estadounidenses y alemanes.
 
El Colegio Juan Montalvo tiene 111 años de vida
 
El centro educativo se convirtió en el pilar nacional de la educación pedagógica: sus aulas han graduado a 25 generaciones de profesores normalistas.

 
 
 
 


 

No hay comentarios:

Publicar un comentario